Existen ciertos tipos de actos a las cuales estamos acostumbrados de los cuales pueden destruir nuestras vidas. Para no levantarte un día completamente confundido o con una extraña sensación de falta de pasión, debes sacar estos 4 aspectos de tu vida.
“Formas en las que estas acabando con tu vida de manera inconsciente”
1. Podemos destruir nuestras vidas eligiendo a las personas equivocadas como compañeros:
En nuestras vidas aceleramos en un gran ritmo en la búsqueda de tener relaciones. Esto se debe por el temor a la soledad. Al tratar de conseguir a una pareja lo antes posible, cometemos algunos actos los cuales pueden crear consecuencias que dejen un rastro desagradable en nuestra memoria.
No apures el tiempo. Para continuar con valentía, debes examinar tu vida anterior y esto se hace por medio de la soledad. Nos permitirá conocernos mejor y sumergirnos en un ambiente creativo. Lo cual todo esto conlleva a la armonía.
Dios entró al vacío. Él miró a su alrededor y dijo: “Estoy solo. Creo un mundo para mí”. James Weldon Johnson
2. Podemos destruirnos debido a la incapacidad de expresar nuestros sentimientos:
Luego de experimentar momentos duros en la vida, nos privamos. Cuando conocemos a personas nuevas, nos comprimimos, tratamos de no mencionar algo superfluo, tenemos temor de admitir lo que significan nuestros seres queridos. Existen personas que consideran una debilidad cualquier demostración de emociones y esta es la opinión de muchos seres que no tienen el coraje de abrirse. Pueden estar 100% convencidos de que de esta forma están mucho mejor y más serenos, pero de hecho se cierran de los momentos más brillantes.
Cuando revelamos nuestros sentimientos nos convertimos mas indefensos, pero eso no tiene nada malo. Cuando alguien es vulnerable, está abierto a uno de los sentimientos más conmovedores: la protección. En todo momento, cuando podemos comentarle a alguien lo importante que es para uno, lo mucho que significa, hay algo de magia. Así que no tengas terror de abrirte.
3. Podemos destruirnos al no poder perdonar y olvidar agravios:
“El perdón es la economía del corazón… perdón ahorra el gasto de la ira, el costo del odio, los residuos de los espíritus”.Hannah More
En nuestra vida suceden ciertos hechos de los cuales no nos gusta hablar o recordar: depresión, traición, palabras que parecen imposibles de olvidar. Cuando no podemos dejar el pasado atrás, lentamente te deshaces. Al momento de salir siempre llevamos con nosotros los agravios, los cuales nos sirve como excusa para quejarnos de la vida. La cual es una simple palabra la podemos llamar autodestrucción.
Para salirse de esto debes de deshacerte del resentimiento, dejar de quejarte de cualquier cosa y dejar de sentir lástima por ti mismo. Olvida tus patrones de aptitudes, toma decisiones conscientes y actúa de la misma manera. Eres el que tiene el poder para escoger tu destino, tenlo en cuenta.
4. Podemos destruír nuestras vidas comparándonos constantemente con otros:
- Por qué esto nos perjudica:
- Comparamos lo peor de nosotros con lo mejor que observamos en los otros.
- Haciendo esto no conseguimos nada, todo lo contrario, perdemos. Por ejemplo: orgullo, entusiasmo, pasión y autoestima.
- Los nuevos logros no ayudan porque siempre hallamos a alguien o algo con lo que compararnos. Lo cual es algo interminable.
- Al igualarnos con otros invertimos en energía valiosa que debemos gastar en nosotros mismos.
Cada persona es única en si, lo que señala que cualquier comparación es injusta.
- Si estás familiarizado con tales experiencias, debes comenzar a hacer lo siguiente:
- Celebra tus logros:
Debes celebrar cada logro que obtengas en la vida y nuca debes olvidar tus éxitos y logros anteriores ya que te darán la motivación para nuevas proezas.
- Recuérdate a ti mismo que nadie es perfecto:
Recuerda que cuando quieras compararte con alguien que en tu pensamiento es más exitoso que tú. Piensa en lo que esa persona tuvo que haber pasado para poder llegar a la cima.
- Busca ejemplos inspiradores:
Inspirarse en la vida de los otros y beneficiarse con su experiencia es algo inteligente. Muestra interés en las vidas de esas personas a quienes admiras, conoce sobre ellos, mira sus fotos e inspírate. Pero si todavía piensas en igualarte con una persona, intenta hacerlo contigo mismo. Debemos tratar de ser mejor de lo que ya eres, no solo para ti mismo, sino también para tus seres queridos.