El cerebro de los seres humanos, juega un papel importante ya que es el órgano vital en nuestro cuerpo y regula todo nuestro organismo. Este órgano prodigioso ha venido gestando a lo largo de los años, es aquel que controla lo más visceral y funciones más autónomas como aquellas que rigen la respiración, la temperatura y los latidos del corazón cuantas veces este agitado.

Por tal razón, el cerebro es una parte fundamental del ser humano y es el motor por el cual se manda señales a todo nuestro cuerpo. Es por esto que hay que cuidarlo y nutrirlo del mejor modo posible.
El cerebro necesita ser oxigenado y hay alimentos que ayudan a que esta operación se realice de modo más saludable. Por lo que, en este artículo, compartimos algunos alimentos importantes que ayudan a nuestro cerebro:
- Frutas y verduras: Estas son aliadas de la vida saludable. Aportan gran cantidad de vitaminas, hierro, potasio, magnesio, fibra, entre otros. Muchas de ellas son antioxidantes y previenen enfermedades gastrovasculares y digestivas.
Estos alimentos son fortalecedores de las defensas del organismo, hacen que nuestro sistema esté más nutrido, más sólido y con más energía. Son además alimentos naturales y ricos en proteínas.

- Integrales: Los alimentos integrales son los cereales integrales como, por ejemplo: el trigo, cebada, arroz, maíz, avena, centeno, quinoa, trigo sarraceno, sorgo y el mijo. Estos alimentos son ricos en nutrientes y vitaminas.
Los cereales son una importante fuente de energía y han demostrado ser fundamentales para cualquier dieta. Son poseedores de vitaminas del grupo B, vitamina E, tianamina, riboflavina, niacina, además de múltiples minerales como hierro, zinc, cobre, magnesio, selenio y fósforo.
- Hierro: Los que poseen hierro son muy necesarios para la dieta de las personas. El hierro es un mineral importante para la función del organismo ya que produce glóbulos rojos, que es lo que el cerebro necesita para llevar oxígeno al cerebro.
Los alimentos con hierro pueden ser las carnes rojas, las lentejas, la remolacha, la cebada, el pescado, la espinaca, entre otros. Estos alimentos son fundamentales para todo momento en la vida.
- Vitaminas: Las vitaminas son buenas para todo nuestro organismo. La Vitamina E, la vitamina b-6, b-12 son las que ayudan a que nuestra concentración aumente, a que mejorar nuestra memoria y a prevenir enfermedades neuronales.

Las almendras y nueces, las espinacas y el tomate, el aceite de oliva son claros ejemplos de la vitamina E. Ayudan a proteger a nuestras neuronas. La vitamina b-6 se ocupa de disminuir el dolor de cabeza y la vitamina b-12 de mejorar el metabolismo y el funcionamiento nervioso central.
Es por esto que, es muy importante consumir alimentos con hierro, vitaminas, alimentos integrales, frutas y verduras. Una alimentación equilibrada y balanceada entre estos cuatro alimentos hará que nuestra vida sea más saludable y que nuestro cerebro reciba los nutrientes y el oxígeno suficiente que necesita.