Las mujeres siempre tienden a tener hábitos de higiene por el cual se pueden considerar de mal gusto, aunque ella lo ven como algo normal y común hay ciertas cosas que no se deben hacer, así evitaríamos hacerle daño a nuestro cuerpo. Estos son los 10 terribles hábitos de higiene que toda mujer realiza y por el cual debe evitar.
“Malos hábitos de higiene que las mujeres hacen y no ven que les genera un daño a su salud”
1. Exfoliar el rostro con frecuencia:
Se sugiere hacerlo por lo menos 2 veces a la semana, ya que si lo haces frecuénteme es posible que tus poros estén siempre abiertos y por lo consiguiente en ves de remover la piel muerta, terminas teniendo bacterias y hongos que derivan en acné y en arrugas.
2. Cepillarse con fluor:
Los dentistas aplican un poco de fluor en los dientes, no es bueno aplicarlo con frecuencia ya que esto puede desarrollar a largo plazo manchas y desmoronamiento de los dientes. A parte incrementa el aluminio en el cuerpo, lo cual es causante de Alzheimer.
3. Poner funda a la almohada:
Los ácaros habitan en las almohadas y colchones, por eso no es recomendable dormir directamente sobre ellas. Es malo colocar una funda de algodón ya que con el tiempo, el material pegado directamente en la cara ocasiona arrugas debido al roce de la tela con la piel. De igual forma genera orzuela en el cabello. Lo recomendable es usar funda de seda o de materiales similares.
4. Usar pantiprotectores todos los días:
Esto se creó para usarse sólo al comienzo y al final del período ya que son los días con menos sangrado. Si las usas constantemente es probable que incrementes el riesgo de infecciones vaginales. Si decides usarlo frecuentemente, es aconsejable cambiarlos al menos dos veces al día.
5. Usar tanga
Si utilizas tangas que están hechas de telas sintéticas, estas podrían ocasionar hongos e infecciones que su vez, derivan en transpiración e irritación. Si sufres de hongos o infecciones es aconsejable de que no las uses más o de lo contrario podrías provocar más complicaciones.
6. Duchas vaginales:
Piensas que las duchas vaginales eliminan todas las bacterias y hongos, pues te equivocas, El órgano reproductor femenino tiene la capacidad de limpiarse y mantenerse sana por sí misma. La lubricación y el flujo natural sirven para que El órgano reproductor femenino siempre se mantenga en un buen estado.
7. Limpiarte después de ir al baño:
Si te limpias luego de orinar desde el ano hasta El órgano reproductor femenino, es algo que estas haciendo de formar incorrecta ya que puedes que estés pasando bacterias propias de esa zona del cuerpo hacia lugares que realmente no lo necesitan. Por lo general, los microbios se quedan estancados en esa parte del cuerpo y se anidan desarrollando infecciones y dificultades posteriores.
8. Lavar la ropa con detergente:
Lavar la ropa con jabones y suavizantes es la causa principal de dermatitis por contacto. Esto se puede volver mucho más grande si la zona genital se mantiene mucho tiempo cubierta. Se recomienda lavar las panties a mano con jabón en barra y ponerlas al sol para deshacernos del resto de las bacterias.
9. Depilarse:
La función del vello púbico es protegerte y mantenerte libre de infecciones. Eliminarlo por completo puede generar infecciones y enfermedades como el papiloma humano ya que El órgano reproductor femenino se encuentra libre y expuesta. Así que es bueno dejar algo de vello para que sirva de protección contra infecciones y enfermedades.
10. Usar jabón íntimo con aroma:
Usar jabones en el área vaginal ha desarrollado debates en los que hay defensores y detractores. La verdad es que estos artículos pueden ser útiles ya que son elaborados con los cuidados más precisos, pero de igual forma pueden ser perjudiciales ya que, como hemos comentado anteriormente, El órgano reproductor femenino puede autolimpiarse, y es por ellos que los jabones no tienen un beneficio en si. A esto le sumamos los olores y sensaciones, entonces tendremos El órgano reproductor femenino repleto de olores y consistencias innecesarias.
Ahora que ya sabes que hábitos son los mejores y lo que no, debes cambiar tu rutina y comenzar hacer cada una de las cosas que por lo consiguiente estabas haciendo erróneamente, de esta forma evitaras grandes problemas de salud en un futuro.