La fatiga crónica es un problema de salud que se ha vuelto muy frecuente en la sociedad actual. Hablando específicamente del alma, se puede observar deterioro en varias de nuestras emociones. Los psicólogos expertos en el tema, señalan estas como las alertas principales:
- No sentir descanso al dormir: Incluso se puede experimentar trastornos de sueño, no dormir o dormir de más. Esto se debe porque, aunque se cierren los ojos, la mente sigue preocupada por todo lo que debe realizar.
- Imaginar constantemente una vida diferente: Las personas con fatiga del alma usan su imaginación como medio de escape a lugares más tranquilos y puede ser que estas ideas causen más satisfacción que lo que realmente les rodea.
- Sentirse mal: Dolor de cabeza o de estómago, en la espalda, las articulaciones, podrían alertar de este tipo de cansancio. Si se experimenta malestar, y se visita al médico y no hay diagnóstico, la razón podría ser emocional.
- Sentirse desconectado de la vida: Si no se llega a sentir satisfacción con nada, y sentirse a gusto es algo muy lejano, lo más probable es que el alma necesite descansar.
- Emociones muy intensas: Pensar en tantas cosas puede ocasionar que las emociones se enreden por dentro, por esta razón cuesta trabajo expresarlas. Sintiendo rabia, ganas de llorar o de gritar de la nada por cosas que realmente no lo ameriten.
- Pasar mucho tiempo a solas: No importa si se está rodeado de muchas personas, simplemente no se consigue la relación entre ellas, se siente que nadie puede comprender, y por lo mismo la soledad se vuelve la única amiga.
- Se podría sufrir ansiedad o depresión, incluso otras enfermedades mentales: Es el alma donde se albergan todas nuestras emociones, por lo que desconectarle con el cuerpo como en este caso puede detonar enfermedades mentales.
Estudios recientes han revelado que el 90% de personas con depresión sufre fatiga emocional, esto resulta al tratar de cumplir con demandas para las que el alma no tiene energía suficiente.
- Sufrir por cumplir con los deberes: Sentir presión por motivos económicos causa frustración. Despertar y prepararse para el trabajo solo recuerda gastos, y ya con esto el cansancio es demasiado.
- Funcionar en automático: Llegar a un lugar y no recordar el trayecto, contar los días para el fin de semana o el descanso, hacer todo con poca atención para poder relajarse un poco.
- Las cosas que antes provocaban felicidad ya no lo hacen: Esta es la forma más clara en que el alma pide atención. Hay demasiadas preocupaciones que están abusando de la energía.
TAMBIEN TE PUEDE GUSTAR