En el mundo, hay tanto personas buenas como malas. Individualmente uno se inclina a pensar que existen más malas personas que las buenas, sin embargo esto no es verdad, en el mundo puedes encontrar personas que suman y restan.
Depende de ti y de tu búsqueda. Si quieres encontrar gente buena que te ayude a sobresalir y traiga consigo mejorías para ti, o si por el contrario, decides quedarte con esas amistades que solo te traen inconvenientes, que son tóxicos.
Debes saber cómo diferenciar a una persona buena de una mala, puedes realizar el análisis al momento de conocerla y congeniar un poco con ella, o si ya es una vieja amistad, podrás saber si te conviene o no permanecer con ella en tu vida.
Señales
Las señales por las que puedes acreditar a alguien de ser mala persona son bastante notorias a la hora de desenvolverse en un círculo social. Es cuestión de su personalidad. Si dicho ser cumple las siguientes características, aléjate:
1 Se complacen de las desgracias que te ocurren a ti o los demás: los individuos malos, sentirán gozo de que te estén ocurriendo desgracias. Quizás no te lo demuestren al momento, o quizás te lo hagan saber con inmediatez.
2 Te controlan: si estas influyen en ti más de lo que ti te gustaría, bien sea por que te sonsacan a tomar decisiones que están mal, o que te hacen sucumbir a situaciones totalmente reprochables, son malas personas.
3 Te mienten frecuentemente: de una persona que te miente constantemente y que siempre tiene excusas y argumentos erróneos para sus tramoyas, no se puede esperar absolutamente nada bueno. Toma cartas en el asunto.
4 Engañan siempre: por lo general, las personas que engañan con frecuencia demuestran que para sus faltas de responsabilidad, o para cuando fallaron, no les importa echarle la culpa a alguien más o a algo. Deshazte de personas así.
5 su vida es bastante irregular: los estudios datan que las personas que tienen una vida de procedencia dudosa o extraña, tienen a adoptar conductas que son mal vistas éticamente y, como los números son fríos, hazle caso a las estadísticas.
- No presentan remordimiento alguno: por lo general, es la reflexión la que le impide al ser humano cometer cierto tipo de actos que están mal, tanto para el ser en cuestión como para su prójimo.
- Abundan en crueldad: esta es probablemente la característica con mayor dominancia en las personas malas, si llegas a toparte o te has topado ya con alguien que demuestre crueldad en exceso, es recomendable que te alejes.
- Carecen de responsabilidad: una persona irresponsable desborda falta de compromiso, tanto como para su entorno como para sí mismos. De alguien que no posea responsabilidad alguna, no se pueden esperar buenas cosas.
- Te menosprecian: este tipo de personas parece disfrutar bastante haciéndote sentir inferior ante ellos, o ante el grupo social en el que se encuentran. Recurren al bullying y a otras características que atentan a terceros.
10 Juzgan y critican todo: las personas así siempre vana enaltecer tus imperfecciones y te las van a recordar cada que se presente la oportunidad. Para ellos todo lo que hagas está mal.