El enojo es un sentimiento que tiene diferentes intensidades, pues va desde una diminuta irritación hasta una intensa furia. Cuando la furia es extremadamente extrema se genera cambios fisiológicos y biológicos, como el incremento de la frecuencia cardiaca y la presión arterial, así como una aumentación de los niveles hormonales de energía.
Esta emoción esta relaciona con el impulso agresivo, algunos científicos mencionan que la ira o el enojo es la demostración de la respuesta que emite nuestro cerebro para atacar o alejarse de un peligro.
El sitio de Internet Psicología y Mente, publicó que la ira puede ocasionar como problema un estado de inseguridad, envidia o miedo, y se manifiesta de modo automático ante algunos conflictos que nos bloquean para lograr fines u objetivos.
“Las emociones que sentimos no se producen sin razón, sino que cada una tiene una función específica. En el caso de la ira, el cerebro causa este estado para prepararnos para efectuar un esfuerzo superior para superar la dificultad que se nos ha presentado”, se lee en la publicación del sitio web.
Estas son algunos pasos que se pueden realizar para evitar la ira.
“Técnicas para alejarse de la ira”
1. Analiza lo que vas a decir antes de hablar:
Ordenar tus ideas puede ser una buena forma antes de decir algo del cual puedas lamentar segundos después.
2. Cuando estés mas serena expresa tu molestia:
Tomate un momento para tranquilizarte, cuando ya te sientes mas calmada expresa lo que te molesta con el fin de tener un dialogo calmado, con el cual pueda buscar una solución pacíficamente.
3. Realiza actividades que te relajen:
Hacer cualquier actividad que te haga eliminar el estrés puede ser bueno para ti. El ejercicio, escuchar música, comer, entre otras… Pueden ser las mejores actividades para poner en un estado mas tranquilo.
4. Busca respuestas:
No te concentres en lo que te molesta sino mas bien en hallarle una respuesta para en si solucionar el problema al tratar.
5. Descansa lo necesario:
Cuando sientas mucho agotamiento la mejor forma es descansar, ya que al sentir cansancio eso te hará crea un mal humor por el cual te vas a enojar por cualquier cosa.
6. Aléjate de las situaciones que te generen ira:
Al momento que veas un problema el cual sabes que te causar mucho dolor de cabeza lo mejor es que te alejes y lo resuelvas luego cuando estés preparada mental y físicamente.
7. Evita a esas personas molestas:
En el mundo hay todo tipo de persona el cual los que son molestos o irritantes son los que te harán daño, ya que estas son personas toxicas para la vida.
8. No guardes odio:
El perdón puede ser algo maravilloso para la vida, ya que esta te quitara esas ganas de guardar rencor o ira hacia otras personas. El tener rencor te puede transformar en una persona vengativa el cual siempre vas a tener ira y nunca te podrás deshacer de ella.
9. Aplica técnicas de relajación:
Repetir algunas palabras, inhala y exhala aire o contar algunos números pueden ser una buenas herramienta para mantenerte relajada, son técnicas muy sencillas pero a la vez efectivas.
10. Busca apoyo:
Buscar la ayuda para mantener tu carácter bajo control, ya que al momento de sentir ira nos dejamos llevar por el sentimiento haciéndoles daño a las otras personas y a nosotros mismo.
10 técnicas sencillas de las cuales tú podrás llevar el control de tus emociones. La ira es un sentimiento dañino para cualquier y es por eso que no te debes dejar llevar por ella.