Comer en la calle es algo que a todas las personas a nivel mundial les gusta hacer; ir a un puesto de comida rápida y comer esas grandes delicias puede ser el mayor gusto que nos damos.
Lo único que nos importa en ese momento es lo que vamos a comer y lo bueno que estará, pero ignoramos por completo el proceso de preparación, las cosas que le echan, el ambiente donde lo preparan, etc. Por medio de estas comida se pueden contraer enfermedades de las verás a continuación.
Enfermedades que se presentan por haber comido en un puesto de comida rápida.
1. Diarrea.
Cuando el estómago no es capaz de procesar o asimilar algunos alimentos, aparece este inconveniente que a pesar de ser lo más normal del mundo, puede crear debilidad en el istema rápidamente debido al incremento de pérdida de líquidos que implica.
2. Tifoidea.
Esta infección es ocasionada por beber agua contaminada o consumir alimentos con un proceso de limpieza no muy confiable.
Esto contrae síntomas como: dolor de cabeza, fiebre elevada, dolor estomacal y diarrea. Estas se generan de manera gradual, lo que hace que las personas lo confundan con otras enfermedades.
3. Botulismo.
Las toxinas liberadas por la bacteria “Clostridium botulinum” causa que surja esta infección estomacal de la cual es una de las mas peligrosa.
Haces que vomites y tengas dificultad para poder ingerir alimentos, pues el botulismo te puede matar sino se trata al momento.
4. Salmonelosis.
La ingestión de carne contaminada es la primordial causa de este conflicto; sobre todo las carnes rojas, cordero, res y cerdo. Estos son los primeros portadores de este virus que, al igual que el cólera, es una infección estomacal ocasionadas por comer en la calle.
5. Gastroenteritis.
La causa de esta enfermedad es conocida como gripe estomacal, que es el “norovirus”. Es un microorganismo que puede habitar en frutas y alimentos de origen animal los cuales no han sido bien cocidos o procesados.
6. Hepatitis A.
Se debe tener mucho cuidado en las zonas que vas a ingerir comida rápida, ya que es probable que te contagies de esta enfermedad debido a las heces que están expandidas por el aire.
7. Amebiasis.
Esta es una enfermedad que es ocasionada por unos parásitos, la cual lo transforma en una enfermedad gástrica.
Si eres una persona que acostumbra a comer alimentos no cocinados como frutas en la calle, deberías considerar la desparasitación.
8. Cólera.
La limpieza que se le hace a los productos que se vende en la calle no son muy confiables; si a eso le aumentamos la dudosa procedencia del agua con la que se limpian las verduras, tenemos el batido perfecto para que se presente la cólera.
9. Gastritis.
Si bien la bacteria conocida “Helicobacter pylori” es el causante primordial de esta enfermedad. Este es un organismo que habita principalmente en el cuerpo humano. Hay otros fenómenos que pueden causarlo como el ingerir alimentos muy picantes o irritantes.
10. Cisticercosis.
Esta enfermedad se esparce a través de las heces humanas infectadas con tenias. Al hacerse polvo el excremento este llega hacia todas partes a través del aire incluyendo en la comida.
Comer en la calle puede ser muy rico pero también puede ser lo más peligroso. Es momento que tomemos precaución con lo que consumimos en la calle y al momento de presentar alguna de estas enfermedades debemos ir a revisarnos con un especialista para tratar el problema a tiempo.