Una cualidad puede ser una característica natural o adquirida con el paso del tiempo. Estas son usualmente vinculadas a los seres humanos, tratándose mayormente de cualidades positivas.
En una persona existen infinidad de cualidades que se pueden encontrar, algunas de las cuales de complementan entre sí. Dichas cualidades pueden ser distinguidas en distintos ámbitos en los que se desarrolle el individuo.
Se encuentran relacionados, además, con la personalidad y el carácter pero principalmente con las capacidades que se puedan poseer.
Cabe destacar, que ser una buena persona no implica dejar que los demás pasen por encima de ti, ya que siempre debe existir el respeto mutuo.
¿Cómo determinar que es una buena persona?
Una buena persona es aquella que demuestra amor, paz, alegría, bondad, humildad, paciencia y sobretodo lealtad. Esta siempre deseará lo mejor para los demás y actuará en pro de ello.
Igualmente, pondrá a sus semejantes a la par de él como persona, no juzga ni señala, por el contrario, perdona con facilidad sin rencor alguno, ayudándolas en la medida de lo posible y sirviendo de apoyo para ellas.
Posee la facilidad de escuchar a los demás, demostrando dignidad, integridad y responsabilidad frente a lo que se pueda presentar.
Como un ejemplo de ellas podemos encontrar a figuras históricas como Martin Luther King, la madre Teresa de Calcuta o Mahatma Gandhi, ya que fueron personas que dedicaron su vida a hacer el bien a los demás.
Hoy en día se torna complicado igualar tales cualidades, sin embargo en nosotros existe la capacidad de mejorar cada vez más y demostrar las nuestras día a día.
En tal sentido, si eres o conoces a una buena persona, puedes tener la plena seguridad de que puedes confiar en ella, o que lo pueden hacer en ti.
Cualidades:
Empatía. Se trata en ponerse en el lugar del otro y de esta manera anticipar como nuestras acciones puedan repercutir en ellos.
Paciencia: Esta es una actitud que nos ayuda a aceptar y sobrellevar posibles contratiempos o dificultades a lo largo de la vida.
Confianza: Las personas confiables son aquellas que le hacen frente a cualquier circunstancia y tienen la capacidad de estar presentes en todo momento.
Humildad: Es reconocer las limitaciones y debilidades propias.
Generosidad: Es compartir con los demás nuestro tiempo, habilidades o pertenencias sin esperar algo a cambio.
Respeto: Se trata de aceptar los ideales, costumbres y creencias de los que nos rodean, sin juzgarlos ni señalarlos.
Honradez: Es actuar de manera recta y justa guiándose por los valores y lo correcto ante la sociedad.
Sentido del humor: Se trata de darle felicidad a las personas cuando lo necesitan pues puede que esta se encuentren atravesando un duro momento en el que un poco de humor calmaría. Optimismo: Consiste en verle el lado positivo a la vida, y de esta manera afrontarla de la mejor manera.
Altruismo: Es procurar que nuestras acciones aporten beneficios tanto a nosotros mismo como a nuestros semejantes.