Skip to content

Utopico

Menu
Menu

Trastorno bipolar post-ruptura. Todo lo que debes saber si pasas por ello.

Posted on May 8, 2019 by admin

Aunque enamorarse es algo completamente natural y común puede provocar ciertos malestares cuando las cosas no funcionan como lo esperábamos. El amor no es una enfermedad, sin embargo, sí podría generar algunos descontroles si existe algún tipo de condición como es el trastorno bipolar.

Así lo afirma la Asociación Americana de Psiquiatría en su Manual Diagnóstico y Estadístico de Trastornos Mentales (DSM), la cual dice que el enamoramiento no es una condición médica, pese a ello, cada una de las implicaciones físicas que éste genera sí se presentan como patologías clínicas.

Lo anterior, sobre todo después de que este termina y viene la ruptura. Un trastorno del estado de ánimo no puede diagnosticarse más que por profesionales de la psiquiatría, además se siguen metodologías e indicadores que dan a la afección la categoría de patología.

Una ruptura amorosa por lo general causa dolor y malestar a las personas, sin embargo, para algunas resulta mucho más difícil que para otras. Lo importante es determinar qué tanto está costando sobrellevar estos sentimientos para evaluar si está dentro de lo “normal”.

La ruptura de una relación por sí misma no suele ser la causa de los trastornos psiquiátricos, si no que más bien es un agravante de los mismos.

Por ejemplo, una persona mentalmente sana que experimenta una pérdida amorosa definitivamente siente dolor, pero no desarrollará una depresión severa.

Caso contrario: una persona con una depresión leve puede pasar a severa tras la ruptura de un vínculo amoroso. Esto sucede porque las personas no estamos preparadas ni tenemos las herramientas para lidiar con el dolor de la separación de un ser querido.

El trastorno bipolar es una delicada situación psíquica y neurológica en la que la persona no puede sostener un estado anímico durante el tiempo suficiente, por lo tanto, se vuelve sumamente voluble y puede pasar rápidamente de la euforia a la tristeza.

Estas características también pueden presentarse tras vivir una ruptura amorosa, sin embargo, no son suficientes para diagnosticar un trastorno bipolar serio.

Es por ello, que es recomendable a las personas que han vivido una ruptura amorosa y que aún les cuesta mucho trabajo sobrellevar, consultar a un terapeuta psicológico, este será quien podrá canalizar con profesionales en psiquiatría en caso de que así se requieras.

TAMBIEN TE PUEDE GUSTAR

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Recientes

  • Así fue el lamentable día en que Chespirito le fue infiel a su esposa con Florinda Meza
  • Christian Nodal reacciona al nuevo tema de Cazzu: ¿Qué dijo en Instagram? 
  • ¿Por qué Victoria Ruffo no pasó la Navidad con Eugenio Derbez? Esto dijo la Reina de las telenovelas
  • 10 razones por las que no debes tener miedo a los errores
  • ¿Cómo reconocer a un vampiro emocional?
© 2025 Utopico | Powered by Minimalist Blog WordPress Theme