Cuando se está en una relación, toda acción que realice cada uno de los involucrados es importante para el otro, pues, aunque no es necesario que compartan espacio o vivan juntos, estar en una relación es igual a estar en una convivencia. En donde tiene que haber de todo un poco para que todo marche bien.
Y cuando hacemos mención a “todo”, hacemos referencia desde lo más complejo hasta lo más sencillo, esas cosas que quizás muchas veces se pasan desapercibidas porque pensamos que no son importantes, pero en realidad son vitales, como por ejemplo el respeto al espacio individual de cada uno.
Pues ambos deben recordar que también tienen vidas separadas, momentos en los que quisieran estar solos, desconectarse unos momentos para reencontrarse consigo mismo, esto es muy importante en la vida de cada ser humano.
Si bien es cierto, la comunicación es un factor importante en la relación, pero esto no quiere decir que se debe abusar de ella, es decir, estar en constate comunicación con la pareja podría terminar con esa unión, ya que todo en exceso hace daño.
Escribir mensajes de texto o hacer llamadas constantes en el día puede ser grave, ya que puede considerarse como cierto control o acoso sobre el otro. Esto no quiere decir que no se deben hablar, sino que ambos deben tener un límite, pues cada uno tiene que cumplir con sus deberes y obligaciones diarias, las cuales son totalmente ajenas a la relación, corresponde a la vida personal de cada uno.
El principal problema de hablar todo el tiempo con la pareja es que se deja de hacer las tareas diarias, no se disfruta del momento en el que se está, pues se desconecta totalmente del mundo por responder textos o llamadas.
Ambos siempre deben recordar que también tienen vidas en individual y no está mal que se desconecten algunos instantes y hagan lo que tengan que hacer. Aquí algunas razones de ello:
- No deben hablar todos los días: Esto dependerá de las condiciones de la relación. Si apenas se está iniciando, puede que su comunicación sea constante porque su romanticismo es muy fuerte, pero si todavía no existe nada formal, lo mejor sería que hablaran algunas veces a la semana porque aún no existe un compromiso real.
- Están ocupados: Es completamente normal que cada quien respete sus actividades y se den su espacio, así como no involucrar su vida profesional con la sentimental.
- ¿La frecuencia de comunicación es saludable?: Si estar en constante contacto interfiere con llevar acabo un día con éxito, como concentración en el trabajo, no dormir temprano, o retrasarse con los deberes, entonces es una señal de que las cosas están mal y deben reducir o poner algunos límites en el tiempo de comunicación.