La psicóloga Paula Abigail Díaz en una entrevista para CONECTA, hace referencia a Helen E. Fisher, académica de investigación del amor, el cerebro y el comportamiento humano sobre su libro “Por qué amamos: la naturaleza y la química del amor romántico”.
Fisher dice que el ser humano puede desarrollar tres sistemas cerebrales cuando se enamora:
- Sexualidad: libido por una persona.
- Idealización: Creación de un modelo de perfección ideal que no corresponde con la realidad.
- Apego: Desarrollo de profundos sentimientos de unión con una pareja a largo plazo ya sea por protección, seguridad o vínculo emocional.
Para la psicóloga Paula Abigail Díaz, estas son algunas películas que fomentan la idealización, confusión y aspiración a una pareja perfecta: 10 cosas que odio de ti, Diario de una pasión y Recién casados, para ella estas películas idealizan y rompen con la realidad pues nos impide ver su verdadera cara.
El ser humano es multifacético y evolutivo, debido a esto, es posible sentir atracción por una persona, amor romántico por otra y un profundo apego por otra distinta ocasionando triangulaciones, comentó Paula.
“Este tipo de películas, propicia el aferrarnos o luchar por una relación en la que el amor todo lo puede, pero sabemos que la realidad va más allá”.
Paula, recomienda la película A él no le gustas tanto del director Ken Kwapis. En la que se presentan los distintos tipos de relaciones, muestra la realidad y evita las idealizaciones.
Bienestar Integral te invita a no crear empatía con los personajes, trabajar en una relación auténtica en la que el respeto y la comunicación sean la base de la relación.
Debemos vivir nuestra realidad, por más amarga que nos resulte en el momento, todo son etapas que nos ayudan a experimentar y crecer como personas, para posteriormente conseguir algo más idealizado a lo que queremos. Siempre teniendo en cuenta que no encontraremos a la pareja perfecta, sino a la correcta e indicada.
Por otra parte, es recomendable asistir a sesiones de psicoterapia o consejería, ya que esto ayudará a identificar y afrontar las inseguridades en la pareja contribuyendo a una estabilidad emocional.