El poliamor es más frecuente de lo que se cree y tan normal como la monogamia. Sin embargo, esta terminología no esta tan clara y necesitas saber qué es el poliamor.
Actualmente, este tipo de relaciones son mas común de lo que parece.
La sociedad en su gran mayoría debido a la modernidad y los cambios conceptuales de las relaciones interpersonales, han hecho interpretaciones diferentes de las formas de vincularse.
El poliamor es una de ellas, pues se deslinda de la monogamia y su forma de exclusividad y conservacionismo. Pero, ¿qué es el poliamor? ya lo averiguarás.
Descubre todo lo que debes saber de qué es el poliamor
El poliamor nace como una forma de constituir relaciones con otras parejas, en cuyo caso están de acuerdo con que el otro esté con otra persona, y así evitar celos o inconvenientes.
De esta forma, se busca entendimiento, intercambio de valores y expectativas en común.
Se centra en poder amar a más de una persona. Tal vez lo más difícil es saber qué es el poliamor, ya que es una forma de relacionarse que va en algunos casos en contra de paradigmas religiosos, culturales, etc.
¿Qué es el poliamor?
Es una forma de amar libremente bajo los preceptos del respeto, solidaridad e igualdad. Sin necesidad de tener posesión del otro.
La comunicación es un factor importante en este tipo de relaciones, conocer y aceptar las ideas del otro, sus pensamientos e ideas mutuas para llegar a un buen entendimiento. Asumir y respetar decisiones, afianzará lazos y ayudará a entender que no puede haber exclusividad entre las partes.
Entre las causas que generan este tipo de relaciones son: independencia económica, tiempo, madurez y seguridad.
En cualquier tipo de relación afectiva, la normativa siempre cambia y es normal, ya que va de la mano con los intereses que se van formando a lo largo de esta.
A veces la persona no esté convencida de tener una relación abierta. Puede crearse un ambiente de inseguridad, tensión y ansiedad.
Sobre este tema hay muchas interrogantes que a continuación te aclaramos.
Mitos:
- El poliamor solo lo practican personas insatisfechas: En realidad las relaciones de este tipo promueven valores positivos, independencia y solidaridad.
- Las personas apegadas al poliamor presentan problemas sicológicos: al igual que en una relación monogamia, las personas poliamorosas pasan por los mismos procesos, sin embargo suelen ser más creativas y emprendedoras
- No necesitas estar con alguien más: el poliamor va mas allá de estos estándares, pues no puedes ser lo que otra persona quieres que seas, es el concepto de darse mutuamente y valorarse tal y como son.
- El poliamor es para personas que buscan relaciones sin compromiso: en el poliamor existe madurez e independencia, esto implica saber lo que quieres y para dónde vas e ir mas alla de los parámetros normales.
- Los poliamorosos no quieren a nadie: uno de los aspectos del poliamor es no ser posesivos, sin embargo se basa en el amor por más de una persona.
Realidades:
- Te ayuda a valorara tus relaciones: respetas el espacio de cada una de tus parejas y aceptas que cada una es diferente y única.
- Te puedes enamorar: en el poliamor los sentimientos hacia tu pareja no afectan el que puedas estar con otra persona.
- Es tu decisión: tú apruebas o no tener una relación abierta.
- Las mujeres también son poliamorosas.
- La naturaleza humana no es ser monógamo. El poliamor se conecta más fielmente a las necesidades tanto emocionales y físicas del ser humano que la monogamia.
Esperamos esto te haya ayudado a saber, qué es el poliamor y conocer sus mitos y realidades. Recuerda, tú siempre decides.