La tecnología hoy en día nos ha tomado de una manera muy grande, tanto a las personas en nuestro día a día como a las empresas internacionales. Esta permite que toda tarea y trabajo se realice con el mínimo esfuerzo y excelente exactitud.
Esta ha llegado a un punto que nos sabemos si nosotros la controlamos o ella nos controla a nosotros, porque el intercambio de datos e información de parte y parte es tan extenso, que fácilmente se puede decir que le pertenecemos.
Un gran ejemplo de esto vendría siendo la tecnología móvil, para ser más específicos, los teléfonos inteligentes. Una herramienta realmente útil de comunicación global, que se le puede dar uso las 24 horas del día.
Cuando se usa mucho el teléfono de manera desmedida puede llevarse hasta los niveles de una enfermedad conocida como Nomofobia. Esto deriva de la expresión en inglés no-mobile-phone-phobia, que habla de un miedo extremo a no tener teléfonos.
Este tipo de patologías afectan a las personas, los llevan una burbuja donde no permiten que el ambiente el afecte. Estando de viaje, en las vacaciones o solamente rodeados de familiares, se despegan todo para usar el Smartphone.
Personas que la vida se les va revisando el Facebook, Twitter, Instagram y los juegos que estén de moda en el momento. Y aunque pocos lo puedan ver posible, esto está acabando con las relaciones de las personas.
Esto sucede porque la persona está tan acostumbrada a tener el teléfono frente a la cara que pierden esos hermosos detalles que estructuran a una relación, sea tomarse un café y conversar, caminar y hablar mientras ríen, y esas cosas.
Hoy en día esto ha afectado tanto a las personas, en su mayoría al sexo femenino, que por no enviar un mensaje con dibujos o emojis, tú pareja creerá que estás molesto o de mal humor, una despedida sin caritas y besitos.
Este tipo de personas suelen llevarte a la locura debido a los malentendidos y las broncas evitables. Esta enfermedad termina generando un ser humano son una ansiedad constante que obvia a todo lo hermoso de la vida.
¿Crees que sufres de Nomofobia? Aquí tienes ciertas técnicas que puedes tomar en consideración si quieres reducir el consumo de tu teléfono.
- Entiende que no puedes usar el teléfono mientras estás trabajando. No debes arriesgues a perder tu trabajo solo por revisar un mensaje.
- Comienza poco a poco tu etapa de desprendimiento, creando el hábito dejar el teléfono en un sitio que no sea accesible ni visible, para poder realizar tus tareas con mayor efectividad y excelencia.
- Revisa las llamadas, el WhatsApp y las demás redes sociales cuando estés en receso del trabajo. Sea en la mañana, al medio día luego de almorzar y al finalizar la hora de trabajo.
- Indícale a los contactos con los que más frecuentes hablar que no podrás responder los mensajes mientras estés trabajando, para cumplir tu horario