En toda relación de pareja, la infidelidad es un tema que suele estar en el tapete, sea de forma consciente o inconsciente. Es la causa de rupturas, decepciones y depresiones.
Tanto el hombre como la mujer son infieles, unos más que otros, pero lo que realmente es seguro, es que todos en algún momento hemos sido víctima de una infidelidad, o los protagonistas.
La infidelidad siempre se ha visto sumergida en mitos, realidades y estadísticas y aquí te enseñamos alguna de ellas.
Datos que te interesa saber acerca de la infidelidad.
Mitos:
– Los hombres son más infieles que las mujeres.
Hoy sabemos que tanto los hombres como las mujeres, son igualmente infieles. Ambos guardan el mismo porcentaje (aproximadamente un 30%) de infidelidad, y su incidencia.
– La salida con los amigos es detonante para la infidelidad.
El que tu pareja salga a compartir con amigos no lo predispone a ser infiel. Cada persona guarda su espacio y si en una relación existe la lealtad y los principios y sus bases están sólidos, no te engañará con otra persona, ni saliendo con sus amigos o no. Además si te es infiel, no necesita salir con su círculo de amigos para serlo.
– Si se arregla demasiado es porque tiene otra/o.
Esto se ha convertido en un verdadero cliché, y es que para ser infiel no se necesita estar bien arreglado, solo basta con querer hacerlo y tomar la iniciativa. El arreglo personal no debe ser indicativo de una infidelidad, es algo que va de la mano con nuestro estado de ánimo y sentirse bien contigo mismo.
Realidades y estadísticas.
– La mayoría de las infidelidades son ocasionales.
Las mujeres son más propensas de cometer infidelidad, luego de la primera vez, en relación a los hombres.
Los hombres consideran que acostarse en la misma cama que otra mujer, no es considerado como infidelidad. Las mujeres por su parte consideran que tomar una copa con el género opuesto, es igualmente una infidelidad.
Un gran porcentaje de mujeres infieles señalan, que su infidelidad se debe a la falta de atención de sus parejas. Los hombres por su parte dicen que el motivo de serlo es la sensualidad del género opuesto.
Las mujeres en su mayoría son infieles con un amigo o conocido, los hombres con una compañera de trabajo.
Los hombres más infieles son los italianos, según estudios estadísticos, seguidos por los españoles en segundo lugar, alemanes en un tercer lugar y británicos en un cuarto lugar.
Las mujeres más susceptibles a ser infieles son las alemanas en primer lugar, seguidas por las italianas y en tercer lugar las españolas.
En una relación de pareja existe un pico de infidelidad a los dos años de relación y luego de una década.
La infidelidad es acto que va de la mano casi siempre de nuestras inseguridades. Una persona que sabe dónde se dirige y que quiere en la vida no es infiel, pues asume que tiene el control de su vida y no necesita ser desleal para sentirse mejor. En todo caso desde el punto que se vea, la infidelidad no es ventajoso para nadie.