Centauri B es el nombre del planeta más cercano a la tierra que tiene las condiciones más parecidas a ésta. Si el hombre quiere alargar su existencia, deberá empezar a ver cómo llegar hasta Centauri B.
A pesar de la enorme cantidad de charlatanes que rezan y pronostican un fin del mundo, la verdad es que, el fin de la humanidad, lo cual es diferente, es una realidad que está mucho más cerca de lo que se cree.
Los científicos de la Nasa y otras instituciones, consideran que, a causa del calentamiento global, la sobrepoblación y las cada vez más agotadas fuentes de agua, la humanidad no tiene más de 500 años para encontrar un nuevo hogar o, en todo caso, 50 años para cambiar radicalmente, sus hábitos y reducir drásticamente la sobrepoblación.
Esto suponiendo que, de acá a 500 años, no suceda algún tipo de catástrofe extraterrestre (meteorito, rayos de sol intensas y otros eventos cósmicos), o, algún tipo de catástrofe terrestre, como el movimiento brusco de los polos.
Cuando nos ponemos a analizar propensa que es la humanidad a desaparecer, empezamos a tener un poco más de consciencia y ha preocuparnos más por hacer un cambio real e inmediato.
Sin embargo, los expertos más escépticos o realistas, prevén que ya es tarde para transformar la mentalidad y los sistemas culturales. Dicen algunos que se requieren cientos de años que no tenemos, para hacer una transformación profunda del comportamiento reproductivo y consumista del hombre.
Entonces ¿Cuál es nuestro destino?
Si nos quedamos, hay un 95% de posibilidades de que la raza se extinga, sin antes hacer un daño extremo y posiblemente irreversible a la vida general en la tierra. Por otro lado, si nos vamos, tenemos que pensar en un plan para saber cómo hacerlo, ¡ya!
Científicos ya empezaron a hacerlo desde hace unos años, y ven a Centauri B, como la posibilidad más viable de subsistencia.
Está solo a 4.25 años luz. Para que te hagas una idea, una año luz equivale a 9.460.000.000.000 kilómetros, seguramente ni siquiera contaste la cantidad de 0 que había, así que en resume son, 9,5 billones de kilómetros.
Para ponerlo en otro contexto, la tierra tiene un diámetro de 12.742 kilómetros. Es decir, para alcanzar un año luz, la tierra debe colocarse unos 743 millones de veces una al lado de otra.
Dejando de lado los kilómetros de distancia, veamos ahora el tiempo. Con la tecnología actual, enviar una sonda puede tardar unos 10 mil años en llegar. Pero, se está estudiando una nueva forma de enviar mini instrumentes a través de láseres y otro tipo de tecnología compleja, que hará que dichos instrumentos lleguen en solo 100 años.
Pero, la duda es ¿Quién vive tanto para viajar 100 años por el espacio? No se planea enviar una vida humana, sino colonias de vida microscópicas que pueda evolucionar por sí mismas en caso de que no se consiga reducir el tiempo de traslado.
¿Por qué tan lejos?
No podemos tener en cuenta a Marte o la Luna por el tipo de atmosfera que poseen. Centauri en cambio, posee la atmosfera más adecuada para la subsistencia de algún tipo de organismo terrestre.
Por otra parte, un dato acerca de Centauri, es que no amanece ni anochece. Este planeta no gira sobre su eje, y por lo que se ha estudiado, se cree que el cielo no es oscuro en su parte contraria al sol, sino, más bien, rojizo igual que el lado que da al sol.
Pero, no es tan sencillo, aún no se confirma si la superficie de Centauri sea toda llena de agua, en tal caso, lo más conveniente sería Marte como un próximo hogar.