Cualquier persona busca el amor de diferentes maneras, pero por desgracia, múltiples de relaciones terminan en ruptura. Esto pasa porque a veces la influencia de los esteoretipos sociales resulta ser mas fuertes de lo que de verdad desean las personas y la gente empieza a tener prisa en crear una familia y no es precisamente por tenerla, sino más bien por sentimientos fugaces y temor a la soledad.
“Expertos explican como los matrimonios son mas infelices que los tardíos”
1. El amor ayuda a madurar:
Un ser humano que es maduro nunca deja de trabajar en sí mismo y el amor solo le genera mucha más fuerzas. No le teme a cambiar de opinión y reconocer sus aspectos vulnerables, sabe ser flexible y comprensible.
2. Amar, es ante todo dar:
Un ser independiente no trata de hallar en su compañero una fuente de inspiración, un intento de llenar su vacío en el alma, al contrario, trata de compartir todo lo que tiene. Los individuos infantiles intensivamente tratan de ser queridos, ya que no obtienen por si mismo fuerzas para amar. El psicólogo Morgan Peck en su libro “The Road Less Traveled” llama a esta dolorosa dependencia de la pareja como antiamor.
3. La base de amor es la voluntad y no los sentimientos:
La frase más popular de votos matrimoniales: “estar juntos en las buenas y en las malas”. Suponen que los sujetos que quieren crear unа familia comprenden al amor no solo como un sentimiento abrumador, sino también como una decisión vinculante y ponderada. La esencia de las relaciones maduras en objetivos entre si y el deseo verdadero se consigue muy cerca, centra tu atención y energía, aunque haya tentaciones y dudas.
4. El amor es una actividad:
Actuar con paciencia ante las deficiencias y particularidades de tu pareja es estar atento en todas las cosas, así sea a veces aburrido, incómodo, agotador y te quita fuerzas, pero de esto depende para tener una relación armoniosa.
5. El amor es una responsabilidad:
La responsabilidad es lo que diferencia a un adulto de un niño. Según este resultado, se puede señalar qué tan maduras son las relaciones. Es satisfactorio cuando tienes un hombro al cual apoyarte. Existen situaciones que se requieren responsabilidad, pero también las hacen más fuertes y se hacen reales.
6. Amar significa respetar mutuamente la personalidad:
Un ser maduro ha conseguido encontrarse a sí misma y definir sus propios objetivos en la vida, por eso respeta los límites de la otra persona y tiene en cuenta sus intereses. En relaciones que carecen de presión, las parejas se dan cierta libertad el uno al otro e intentan llegar a un compromiso.
7. El amor no te cuidará de sufrimientos:
Rencores, decepciones y dolor, todo eso es lo común en esta vida e incluso la persona que amas no podrá protegerte de esas cosas. Debes tomar en cuenta que la valentía de aceptar las dificultades, no buscar un culpable y quejarte, entonces la experiencia obtenida al superar las dificultades convertirá tus relaciones más fuertes y verdaderamente sinceras.
Los psicólogos están completamente seguros de que, entendiendo estos 7 hechos, puedes desarrollar relaciones fuertes y sugieren no apresurarte a la creación de una familia, si no te sientes completamente preparado o sientes que tu pareja presenta una debida falta de disposición.