Al menos de que vivan en el país de las maravillas, las parejas cuando llevan cierto tiempo juntos, atraviesan peleas terribles que aunque no quieran, dejan huella porque llegan demasiado lejos.
¿Sabías que hay palabras que pueden ayudarte a calmar la situación antes de decir cosas de las que luego te puedas arrepentir?
La magia de las palabras en las peleas
Es común que cuando estés discutiendo con tu pareja, utilices las cosas personales que ella te ha dicho o situaciones que han pasado juntos. Es decir, sacas a relucir cosas del pasado que generalmente no tienen relación con el tema de las peleas.
“Ouch” “Para”, “Estas yendo demasiado lejos” o “Me estás haciendo daño” son palabras o frases muy importantes en las peleas de parejas, porque demuestran que estas lastimando a la otra persona.
Seguramente, ya sabes que toda acción tiene una reacción. En este caso, ante cualquier palabra que consideres violenta, tu instinto será responder con alguna que consideres más violenta, causando que las peleas solo vaya de mal en peor.
¿Sabes que a menudo las personas que más daño te ocasionan son las que más cerca tienes? Ya que generalmente tu pareja capta la ansiedad y el estrés de las situaciones que te ocurren en tu día a día.
Por eso es importante aprender a controlar las palabras en estas situaciones acaloradas sin empeorar las cosas entre ustedes como pareja.
Si tienes un mal día en tu lugar de trabajo, discutes con alguien y ese humor te lo llevas a casa por la noche, es casi seguro que vas a descargar esa mala energía sobre tu pareja y terminaran fundidos en una discusión que en el fondo, a tu pareja no le interesan solo porque vienes cargado de mala vibra.
Se conoce que es mentalmente saludable conversar con tu pareja al llegar a casa sobre los problemas que hayas tenido durante el día, pero cuando estas estresado, hasta el más mínimo detalle puede sacarnos de quicio.
Incluso los comportamientos habituales suelen ser irritantes y causar una pelea innecesaria, por cosas que ni tienen que ver con la relación de pareja,
Es normal pelear pero hay que saber hacerlo
Una discusión saludable puede aligerar el ambiente y es bueno e importante saber que podrás afrontar el conflicto y ¿por qué no aprender de esa situación? Pero hay que tener algo claro y es que todo tiene su manera y su momento.
Hay parejas que comienzan discusiones que no las llevan a ningún lado, solo terminan culpando a la otra persona por cualquier motivo que vaya surgiendo en la discusión.
Debes estar alerta y tener cuidado con las peleas desbocadas y absurdas que en vez de fortalecer la relación, lo que hará es desgastar el amor y el respeto, que debe ser la base de la relación para que esta tenga éxito.
Una de las recomendaciones para tener una discusión sana es establecer unas reglas previamente para evitar que la situación se salga de control. Reglas como por ejemplo no gritar.
También podría ser no compararse con anteriores parejas, no insultar y una de las más importantes es evitar las peleas en la noche.
Aprender cuándo parar, todo tiene su final
Debes aprender cuando detener tu molestia y saber cuándo frenar el nivel de enardecimiento. Si tú pareja, o tú mismo no eres capaz de controlar la ira en las peleas, lo mejor es buscar ayuda.