Dicen que no existe una fórmula mágica o alguna receta que garantice la felicidad, sin embargo, la mayoría de las personas viven tras su búsqueda, algunas dicen que la encuentran en el amor, otros en lo material, unos cuantos en el dinero y otros sólo siguen sus instintos.
Pero, lo único verdadero de todo eso, es que, para ser verdaderamente feliz, algunas veces, puede costar demasiado trabajo, pues no es fácil encontrar algo que nos haga sentir completamente satisfechos y llene todos los espacios al 100%.
No obstante, si existe algo que nos brindara toda la felicidad, y no se trata de un amor de pareja, bienes materiales, lujos ni dinero, sino el ejercicio. Pues una buena dosis de entrenamiento constante nos puede aportar más beneficios de los que creemos.
Un estudio realizado por los investigadores de las universidades Yale y Oxford, y publicado por The Lancet, reunió a 1.2 millones de participantes a los que les hicieron diversas preguntas. Los resultados arrojaron que hacer ejercicio hace más feliz que tener dinero.
Los investigadores descubrieron que las personas que tienden a hacer ejercicio, normalmente se sienten mal treinta y cinco (35) días al año, mientras que las personas que no tienen ninguna actividad física suelen sentirse mal cincuenta y tres (53) días cada año. Estos últimos se sienten llenos de preocupaciones, angustias e incluso depresión.
Los expertos hicieron preguntas a los participantes sobre sus ingresos y la frecuencia con la que se ejercitaban. De este modo, llegaron a la conclusión de que las personas que no hacían ejercicio, pero ganaban aproximadamente veinticinco (25) dólares al año, registraron la misma felicidad que las que se ejercitan todos los días.
Los resultados también revelaron que algunos deportes que involucran socializar, como los que requieren que se hagan equipos, tienen más probabilidades de que hagan un efecto más positivo en la salud mental.
Asimismo, está claro que hacer ejercicio puede traer muchos puntos positivos, sin embargo, no es bueno hacerlos en exceso ya que la carga mental puede ser como una ruleta rusa.
Lo recomendable es que se tenga entre tres (3) a cinco (5) sesiones de ejercicio a la semana y que cada sesión dure de treinta (30) minutos a una (1) hora. Esto es lo ideal para mantenernos saludables tanto mental como físicamente.