Skip to content

Utopico

Menu
Menu

8 motivos por los que tu perrito ladra y no debes castigarlo por ello.

Posted on March 26, 2019 by admin

Se considera relativamente normal que un perro ladre, que no lo haga es algo absurdo, pues forma parte de su naturaleza canina. Sin embargo, a veces ladran excesivamente, y creemos que sus ladridos no tienen ninguna razón aparente.

Pero, una vez descubras las razones de porque actúan de esta manera, puedes trabajar en la solución.

  1. Aburrimiento: Como los humanos, los perros también son animales sociales y prefieren estar en una manada. Entonces, cuando están solos todo el día, tienden a aburrirse. Son animales sociales y sin contacto ni comunicación se sienten aburridos y comienzan a ladrar. Este tipo de ladridos son monótonos y continuos. No podrás notar la diferencia en ellos, pero el perro se detendrá cuando está en presencia de alguien.

 

  1. Exigencias: Solo tienes que darles lo que quieren, puede ser cualquier cosa, desde un paseo, un juguete o algo de comer. Pero no siempre va a funcionar y te darás cuenta a medida que pasa el tiempo de cómo los perros pueden ser bastante exigentes. Entonces, algunas veces es mejor dejarlos desatendidos y, finalmente, se detendrán.

 

  1. Frustración: Los perros también tienen problemas de ansiedad y frustración cuando se les deja solos o cuando hacen algo de forma repetitiva y no pueden entender un cierto ruido o acción. Pueden exhibir los síntomas de estar deprimidos con eliminación y destrucción inadecuadas. Pueden hacer cosas repetitivas y moverse en círculos mientras hacen aullidos graves o ladridos.
  1. Alarmas o alertas: Son realmente útiles en situaciones como incendios, sonidos de alarma, reacción a extraños, etc. En tales casos, ellos ladran sin parar mientras saltan. Para evitar este tipo de situaciones, tendrás que exponer a tu perro a dichas situaciones y simulaciones, además de entrenarlo para ladrar en situaciones específicas.

 

  1. Estrés o miedo: Este tipo de ladrido puede ser histérico y algunas veces puede incluir aullidos. A veces son irritantes, pero recuerda que los perros no son tan buenos como los humanos cuando se trata de expresar su angustia.

 

  1. Diversión: Esto no es nada nuevo de entender porque, si eres el dueño de un perro y juegas con él, probablemente sepas que son juguetones y les gusta ladrar por diversión durante su tiempo de juego o cuando están entusiasmados. Ladrarán de vez en cuando, te lamerán o incluso te morderán los talones mientras menean la cola. Actuarán impulsivamente cuando vean algo que les gusta.

 

  1. Saludos: Son una forma cariñosa de saludo o de darte la bienvenida. Este tipo de ladridos son de tono bajo, corta duración y continuos, seguidos de un meneo de cola y saltos del animal.

 

  1. Reclamo territorial: Todos hemos visto perros ladrando a extraños, incluso con su correa, mirando la calle por la ventana o por la puerta principal. Durante años, esta ha sido la marca de un perro para reclamar su territorio. Esta es una de esas situaciones irremediables: lo único que puedes hacer es mantenerlos dentro de la casa y no dejar que vean a muchos extraños.
TAMBIEN TE PUEDE GUSTAR

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Recientes

  • Así fue el lamentable día en que Chespirito le fue infiel a su esposa con Florinda Meza
  • Christian Nodal reacciona al nuevo tema de Cazzu: ¿Qué dijo en Instagram? 
  • ¿Por qué Victoria Ruffo no pasó la Navidad con Eugenio Derbez? Esto dijo la Reina de las telenovelas
  • 10 razones por las que no debes tener miedo a los errores
  • ¿Cómo reconocer a un vampiro emocional?
© 2025 Utopico | Powered by Minimalist Blog WordPress Theme