Se ha confirmado que las parejas enamoradas suben ocho (8) kilos de peso en primer año de relación.
De acuerdo a un estudio realizado por la empresa de investigación OnePoll, en la cual participaron dos mil (2.000) personas, ésta afirmación resultó correcta, pues se reveló que tres (3) de cada diez (10) participantes habían subido hasta dieciséis (16) kilogramos desde que iniciaron su relación sentimental, y casi la mitad de ese peso, en promedio ocho (8) kilos, los habían adquirido durante su primer año juntos.

Uno de los hábitos responsables de este aumento de peso cuando estamos enamorados, es la alimentación fuera de casa, bien, pedir comida a domicilio.
En el estudio, fueron los hombres los que más cambios observaron en su cuerpo, de hecho, siete (7) de cada diez (10) hombres reconocieron haber engordado en el primer año de relación, mientras que, en el caso de las mujeres, solo fue el 45%.
Los afectados coincidieron en que la comida era la responsable de su incremento de peso, en donde el 41% lo atribuyó a las cenas y comidas en restaurantes a los que acudían regularmente, y el otro 30% le echó la culpa a su costumbre de ver películas en casa con su pareja, donde acostumbraban a pedir comida a domicilio y tomar vino.
“Es cierto que la forma de alimentarnos cambia cuando dejamos de estar solteros y empezamos una relación”, aseguró Juan Cano, endocrino del Hospital Vithas Nisa Virgen del Consuelo.
“Pasamos de estar acostumbrados a ser más independientes y regir nuestros propios horarios a tener que adaptarnos a la forma de comer de la otra persona”, continúa Cano, refiriéndose, sobre todo, al primer año de relación.
Pero no solo la alimentación puede influir para que nuestro cuerpo cambie durante una relación. El 64% de los encuestados reconocieron que la comodidad que les da su relación los hace relajarse demasiado, al grado que no ven la necesidad de cuidarse y mantener una buena apariencia.
“Nos solemos relajar y esto implica que ganemos peso”, dijo Juan Cano.
Este motivo suele variar con la edad, es decir, hasta los veinticuatro (24) años, la seguridad en pareja aparece alrededor de los diez (10) meses, mientras que de los cuarenta y cinco (45) a cincuenta y cuatro (54) años tarda en llegar un año y medio.

“Es un error pensar que el no tener la necesidad de atraer a alguien pueda hacernos sentir más relajados, y llevarnos a comer alimentos menos saludables, ricos en grasa y azúcar”, consideró la doctora en Nutrición, Cris Santurino.