Dormir es algo muy necesario porque recarga el cuerpo, ya que el descanso de las fatigas de cada día es necesario. Pero es algo por el cual no debemos abusar ya que igual de negativo es no llegar a 7 horas de sueño como exceder las 10. Una de las personas que más han analizado e investigado este fenómeno es Susan Redline, médico del Brigham and Women’s de Boston y profesora en la Universidad de Harvard.
A tenor de las investigaciones de Redline, en conjunto con otras publicaciones y estudios, hallaron que todos se relacionan en algo: las personas que pasan las 10 horas de sueño diario demuestran un estado de salud peor que aquellas que promedian las 7 u 8 horas.
“Estas son las consecuencias por dormir más de lo común”
- Riesgo de padecer de enfermedades cardiovasculares:
Dormir demasiado, igual que hacerlo de manera deficiente, contribuye a incrementar el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares que, según confirma la Organización Mundial de la Salud, son las primordiales causas de fenecimiento en todo el planeta.
No obstante, dormir mucho no solo puede ocasionar enfermedades cardiovasculares, también aumenta la probabilidad de sufrir infartos y patologías neurológicas y metabólicas.
- Alteración del metabolismo:
Hemos mencionado brevemente que dormir en exceso también puede alterar el metabolismo. Y es que, si pasamos mucho tiempo durmiendo, nuestro cuerpo hace mucho menos ejercicio.
Según las investigaciones internacionales al respecto al tema, una persona que duerme de más corre el riesgo de sufrir sobrepeso y obesidad. La falta de actividad física es determinante en este sentido.
- Aparición de diabetes:
Dormir en exceso también puede ser un factor determinante para el desarrollo de la diabetes, igual modo que la falta de sueño. Se debe a que los niveles de azúcar tienden a incrementarse en exceso. Una subida de la glucosa en sangre aumenta el peligro de padecer diabetes tipo 2.
- Lentitud cerebral:
Cuando sufrimos de sueño prolongado crónico, nuestro cerebro tiende a envejecer a mayor velocidad. Este fenómeno prematuro genera complicaciones para el desarrollo de las actividades de cada día, incluso las más fáciles.
La razón del enlentecimiento y el envejecimiento prematuro se debe a la falta de sueño profundo cuando se duerme demasiado. Como el sujeto se despierta frecuentemente durante la noche, el descanso es de muy mala calidad y el cuerpo no se restaura adecuadamente.