La función de los padres en la vida de los hijos tiene un papel fundamental en su crecimiento, pues este tiene mucho que ver como se desenvolverá su hijo en un futuro, cuando le toque la independencia.
Principalmente, en la primera etapa de los hijos que es cuando inician la escuela, lo más importante es explicar con antelación qué es lo que le espera y cómo deben comportarse, ya que hay cosas que solo los padres pueden explicarle.
Cundo los niños comienzan la escuela, en la mayoría de los casos, todo parece inusual, poco acogedor y, por eso, a veces algo atemorizante. Todo resulta desconocido: la escuela, otros niños, maestros, etc. Pero todo esto es normal, ya que todo es por primera vez.
Por lo tanto, debemos asegurarnos de explicarle a nuestros hijos lo siguiente:
- Si se siente mal de salud, debe comunicárselo a la maestra o algún adulto presente.
- No compararse con los demás. A la escuela se va a aprender y no a competir.
- Lo importante es entender las clases y no competir por calificaciones.
- Si se dificulta comprender algo, buscar ayuda de la maestra o de los padres.
- Percibir el trabajo de los maestros con respeto y no complicar su labor.
- Nunca participar en el acoso escolar, o bullying.
- Si no infringe las reglas, no debe ser castigado o intimidado.
- Si rompe una regla, el maestro tiene derecho a que haya consecuencias, pero no tan drásticas como para llegar a la agresión física, verbal o psicológica.
- Aprender a comunicarse con las demás personas que lo rodean.
- Pues las lecciones le serán útiles en el futuro, así que deberá aprenderlas bien. Aprender también a pensar.
- Mantener la disciplina. Las normas están creadas para que la convivencia sea más fácil para todos.
- No solo en la escuela se puede obtener conocimiento. Si quiere saber más sobre algo, es bueno que lo consulte, así recibirá ayuda para encontrar respuesta a sus preguntas.